Datos personales

Bogotá,D.C, Cundinamarca, Colombia
Docente de HUMANIDADES:lENGUA CASTELLANA E INGLÉS, UNIVERSIDAD DISTRITAL "FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS":DIANA MARGARITA RODRÍGUEZ SEGURA.

lunes, 7 de febrero de 2011

BILINGUISMO ADITIVO


HI; THIS IS MY NEW BLOGG, I^M A COLOMBIAN TEACHER, I`M INTERESTED TO KNOW MORE ABOUT BILINGUISM PROCESS .MY NATIVE LANGUAGE IS SPANISH.

domingo, 4 de octubre de 2009

SUSTENTACION - 04-10-2009

1. Contenido del blog:
1.1 Perfil de los docentes
1.2 Páginas asociadas al tema de proyecto del grupo, de acuerdo con las palabras clave.
1.3 Agendas.
1.4 Evidencia de las inscripciones a páginas web especializadas.
1.5 Evaluación diagnóstica y ejercicios 1 y 2.

2. Sustentación.
2.1 Autoevaluación.
2.2 Coevaluación.


Anotaciones:
Cambiar el título de acuerdo con el contenido de la investigación.

Autoevaluación

http://docs.google.com/Doc?docid=0ATn126JWcy8LZGZ4M21kNnhfMmc0Yzd4OWo2&hl=es

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Evaluación Diagnóstica y Ejercicios 1 y 2: Octavio Restrepo


Evaluación Diagnóstica:


















EJERCICIO No. 1:
CUESTIONARIO
1. ¿Cuáles son algunos de los servicios que presta interne?
1.1. R/: La web, correo electrónico, chat, los blogs, video conferencias, etc.

2. ¿Cuál es la finalidad de internet?
2.1. R/: Proporcionar información para acercar más al planeta a la globalización.

3. ¿Qué nombre tiene el precursor de internet?
3.1. R/: Arpanet, La red de computadoras ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ("DoD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP en 1983.

4. ¿Escriba 4 páginas de internet que presten servicio de correo…?
4.1. R/: gmail, Hotmail, latinmail, yahoo, startmedia, galeón y altavista.

5. ¿Cuál es una de las entidades que regula y controla internet?
5.1. R/: La W3C, El World Wide Web Consortium (W3C) desarrolla tecnologías interoperables (especificaciones, directrices, software y herramientas) para guiar la Web hacia su máximo potencia

EJERCICIO No 2:
CUESTIONARIO

1. ¿Cuáles son los elementos básicos para conectarse a Internet?
1.1. R/: - computador, modem, cables, proveedor de servicio Isp, y conexión

2. ¿Cuántos tipos de conexión existen?
2.1. R/: inalámbrica, línea telefónica, cable, telefonía móvil y red eléctrica.

3. ¿Qué es la tecnología Wi Fi?
3.1. R/: Es la tecnología utilizada para la comunicación inalámbrica.

4. ¿Es posible compartir archivos y utilizar una impresora entre varios computadores conectados entre si con una red domestica?
4.1. R/: Si, siempre que los equipos se comuniquen entre sí y estén en modo compartido

5. ¿En una conexión compartida es necesario que el computador conectado al modem este encendido para que los demás tengan acceso a Internet?
5.1. R/: Si, porque el que tiene acceso a internet con conexión física es uno solo.

Evaluación Diagnóstica y Ejerccicios 1 y 2: L. Estefan

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA:




EJERCICIO No.1:
CUESTIONARIO
1. ¿Cuáles son los ordenadores que contiene los datos en internet?
1.1. R/: Son los servidores.

2. ¿Cuántos y cuales medios puede utilizarse para comunicarse con los demás a través de internet?
2.1. R/: Hay diversos: Están el correo electrónico que permite envío de archivos con audio, video o sólo documentos, la mensajería instantánea, el hablar por teléfono, envío de SMS a teléfonos móviles, listas de correos, foros y grupos de discusión.

3. ¿Qué son los hiperenlaces?
3.1. R/: Son las palabras o imágenes de una página que enlazan con otras páginas en internet.

4. ¿Cómo se puede publicar información en internet?
4.1. R/: Hay editores que ayudan a crear páginas en internet, Microsoft Word convierte los archivos a archivos HTML, y existen servidores que dan espacio para colocar las páginas gratuitamente.

5. ¿Cuál es el nombre de los buscadores que trabajan con varios buscadores a la vez para mejorar resultados?
5.1. R/: Metabuscadores.

EJERCICIO NO. 2:
CUESTIONARIO

1. ¿Cuáles son los elementos básicos para conectarse a Internet?
1.1. R/: Una terminal, una conexión, un módem, un proveedor y un navegador.

2. ¿Cuántos tipos de conexión existen?
2.1. R/: El más habitual es la línea telefónica.
El cable.
La telefonía móvil.
Satélite.
Red eléctrica.
Redes inalámbricas o Wi Fi.

3. ¿Qué es la tecnología Wi Fi?
3.1. R/: Tecnología que permite conectarse a internet sin cables, puede utilizarse con claves o sin ellas.

4. ¿Es posible compartir archivos y utilizar una impresora entre varios computadores conectados entre si con una red domestica?
4.1. R/: Sí, todos los equipos deben pertenecer a un mismo grupo de trabajo (en Mi PC, propiedades)

5. ¿En una conexión compartida es necesario que el computador conectado al modem este encendido para que los demás tengan acceso a Internet?
5.1. R/: Sí es necesario que el computador que esté conectado al modem esté encendido.

EJERCICIOS 1 Y 2


UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Ejercicio No 1

Temática: INTERNET

Actividad: “OBSERVE PREGUNTE Y RESPONDA”

Observen el video que se encuentra en la dirección WEB del siguiente recuadro.
Proceda colocando el cursor sobre el texto de color azul y luego, pulsando maus derecho, seleccione abrir hipervínculo.

http://www.aulaclic.es/internet/secuencias/internet_1_1.htm

Curso de Internet, tema 1. Introducción.

Notas:
· Tenga en cuenta la navegación del video y sígala paso a paso, puede usar la pausa para resolver inquietudes y tomar notas.
· Si lo requiere consulte el diccionario especializado en la siguiente dirección.
http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php

Teniendo en cuenta el contenido desarrollado en el video anterior, FORMULEN un cuestionario de cinco preguntas con sus respectivas respuesta (no incluya las preguntas que encuentra en el video).
· pueden tomar como referencia las siguientes palabras:

CUESTIONARIO
1. ¿Cuáles son las características del Internet?
1.1 R/: libre. Cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa.El espíritu de dejar circular la información libremente es una de las razones que ha permitido el crecimiento espectacular de Internet. Pero también facilita el uso negativo de la res. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus.
1.2 autorregulada. Las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet. Existen comités internos que se encargan de regularla.
1.3 anónima.El anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones, tanto para leer como para escribir.
.4 un poco caótica. A pesar de tener reglas, la Web es un currículo de información desordenada. Nadie puede asegurarte que todo funcione perfectamente.
1.5 insegura. La información viaja por Internet. Es necesario asegurarla de alguna forma para mantener la privacidad. Los métodos de encriptación se encargan de ello, aunque los hackers( o piratas informáticos) se empeñan en romper estos códigos de seguridad.
1.6 crecimiento vertiginoso. Internet crece a un fuerte ritmo. Se ha convertido en una herramienta básica como el teléfono y la televisión.

2. ¿Cuál es el futuro del Internet?
2.1R/: Cuando el ancho de banda aumente podremos disfrutar de muchos mas servicios.
2.2La tecnología que traerá la Internet2 nos permitirá velocidades mas de 100 veces mayores que las actuales.
2.3En un futuro cercano podremos comunicarnos con el ordenador hablando
2.4La Web 2.0 se orienta al usuario.

3. ¿Qué es Internet?
3.1. R/: red mundial de ordenadores interconectados entre si.
3.2. método de comunicación: protocolo TCP/IP.
3.3. La Web es un servicio de Internet, también el correo y el intercambio de archivos.
3.4. Creció a partir de 1994.
3.5. Se caracteriza por los hiperenlaces

4. ¿Quién y como se crea la información en internet?
4.1. R/: red mundial de ordenadores interconectados entre si.
4.2. método de comunicación: protocolo TCP/IP.
4.3. La Web es un servicio de Internet, también el correo y el intercambio de archivos.
4.4. Creció a partir de 1994.
4.5. Se caracteriza por los hiperenlaces.

5. ¿Qué se puede hacer en Internet ?
5.1. R/: Para ayudarnos a encontrar información en Internet existen los buscadores.
5.2. Los más utilizados son google, alltheweb, yahoo y msn.
5.3. También existen meta buscadores como Ixquick que trabajan con varios buscadores a la vez para mejorar los resultados.
5.4. Otra opción para buscar información es utilizar los directorios: DMOZ.
5.5. Puedes consultar información de los servicios públicos.
5.6. La mayoría de ayuntamientos tienen una página Web.
5.7. Los servicios estatales más importantes son el portal del ciudadano y la agencia tributaria.
5.8. Puedes consultar distintas bases de datos existentes en Internet.
5.9. En Internet encontraras muchos periódicos y revistas para consultar: el mundo, el país, fotogramas…entre otras…
Ejercicio No 2

Temática: Informática y Redes

Actividad: “OBSERVE Y RESUELVA”

Observen el video que se encuentra en la siguiente dirección WEB.
o Proceda colocando el cursor sobre el texto de color azul y luego, pulsando maus derecho, seleccione abrir hipervínculo.

www.aulaclic.es/internet/secuencias/internet_2_1.htm
Tema 2 Conexión a Internet

Notas:
· Tenga en cuenta la navegación del video y sígala paso a paso, puede usar la pausa para resolver inquietudes y tomar notas.
· Si lo requiere consulte el diccionario especializado en la siguiente dirección.

http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php
Teniendo en cuenta el contenido desarrollado en el video anterior, resuelva el siguiente cuestionario:
CUESTIONARIO

1. ¿Cuáles son los elementos básicos para conectarse a Internet?
1.1. R/: Ordenador: Nos permite acceder con frecuencia a documentos sofisticados
1.2. Modém: Hay 4 posibilidades: Interno, externo, portátil y PCMCIA (del tamaño de una tarjeta de crédito)
1.3. Línea telefónica: Sirve para conectarnos a Internet.
1.4. Proveedor: Es una organización que tiene una línea particular de datos, línea dedicada o similar para operar en Internet.
1.5. Programas de conexión: Depende del sistema operativo de nuestro equipo.

2. ¿Cuántos tipos de conexión existen?
2.1. R/: RTC: (red telefónica conmutada)
2.2. RDSI: (red digital de servicios integrados)
2.3. ADSL. (línea de abonado digital asimétrico)
2.4. CABLE
2.5. VIA SATELITE
2.6. LMDI:( local multipoint distribution system)

3. ¿Qué es la tecnología Wi Fi?
3.1. R/: Es un sistema de envío de datos sobre las redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables.

4. ¿Es posible compartir archivos y utilizar una impresora entre varios computadores conectados entre si con una red domestica?
4.1R/: Varios equipos conectados en una misma red domestica pueden compartir archivos y utilizar las mismas impresoras.
4.2 Para poder aprovechar esta característica todos los equipos deben pertenecer al mismo grupo de trabajo. (MI PC -> Propiedades)
4.3· Cuando compartimos impresoras podemos utilizar la de otro equipo como si estuviese instalada en nuestro ordenador.

5. ¿En una conexión compartida es necesario que el computador conectado al modem este encendido para que los demás tengan acceso a Internet?
5.1. R/: Si, porque el que tiene acceso a Internet con conexión física es uno solo.

Evaluación Diagnostica