Datos personales

Bogotá,D.C, Cundinamarca, Colombia
Docente de HUMANIDADES:lENGUA CASTELLANA E INGLÉS, UNIVERSIDAD DISTRITAL "FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS":DIANA MARGARITA RODRÍGUEZ SEGURA.

martes, 22 de septiembre de 2009

MIGUEL B. Hoja de Vida



MIGUEL B.
C.C. 11’375.894 de Bogotá
TEL: 4401110
CRA. 19 Nª 74- 21
BOGOTA D.C.











ESTUDIOS REALIZADOS

2009

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Especialización en docencia universitaria ( curso actualmente)

2000

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Maestría en Historia de Colombia
Trabajo de grado “EL PENSAMIENTO ECONOMICO DE ALFONSO LOPEZ PUMAREJO 1° GOBIERNO”

1987

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
Licenciado en Ciencias Sociales.
Grado escalafón 12 resoluciones Nº 3314.

Actualmente

COLEGIO I.E.D. SIMON BOLIVAR
Profesor en Ciencias Sociales adscrito a la Secretaria de
Educación. D.C.

2ooo a 2oo4

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Profesor Ciencias Humanas y Seminarios Interdisciplinarios.
Departamento de Lenguas Modernas.

2001
CORPORACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO.
epartamento: Licenciatura en educación infantil
Legislación Educativa.


1999
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN POLICIAL ESCUELA DE OFICIALES.
Cátedra Problemas Colombianos.

1996 – 1999
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Director Departamento de Ciencias Sociales.
Coordinador del proyecto de acreditación del programa.

1994-1996
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Profesor de planta, tiempo completo, adscrito al departamento de formación docente.

1994
COLEGIO SAN GREGORIO MAGNO
Profesor Edufisica y Coordinador de Secundaria.

1993
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Profesor de medio tiempo adscrito al Departamento de Ciencias Sociales

1992– 1993
COLEGIO ODONTOLOGICO COLOMBIANO
Profesor catedrático: Historia de la literatura latinoamericana y Visión Geohistoria.

1992
FUNDACION TECNOLOGICA DEL AREA ANDINA
Profesor catedrático. Metodología de la investigación científica
FACULTAD DE MINAS.

1992
CORP. INTERNACIONAL. PARA EL DESARROLLO
EDUCATIVO. Tecnología de alimentos, curso vacacional.
1993
CORP. INTERNACIONAL. PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO
Catedrático carrera Pedagogía Infantil


1991 – 1992
TECNICO CENTRAL LA SALLE
Profesor Catedrático. Instituciones Políticas Colombianas, Administración educativa, Fundamentos de la educación.

1990 – 1996
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
Catedrático en Pedagogía Constitucional y Medio Ambiente.
DEPARTAMENTO DE INTEGRACION TADEISTA.

1987 – 1992
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Profesor Catedrático Departamento de Ciencias sociales.

1988
COLEGIO NUEVO SAN LUIS GONZAGA
Profesor Ciencias Sociales

1985 – 1991
COLEGIO MIGUEL ANTONIO CARO
Profesor Ciencias Sociales

1984
GIMNASIO METROPOLITANO
Profesor de Ciencias Sociales, Coordinador de Disciplina y Educación Física

1983
INSTITUTO MILITAR ANTONIO RICAURTE
Instructor Militar y Reemplazante de Fase.

1978
LICEO SAMPER URIBE
Profesor Edufisica y Coordinador de Disciplina.

1977
INSTITUTO SANTANDER FEMENINO
Profesor de Banda de Guerra.

1976 – 1977
COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Profesor de Internos y de Banda de Guerra.

TRABAJOS REALIZADOS

2006 – 2007
COORDINADOR REFORMA MANUAL DE CONVIVIENCIA
Colegio Simón Bolívar I.E.D

2001
PROYECTO CURRICULAR ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSION Instituto María Micaela.

2000
PROYECTO “EVALUACIÓN CUALITATIVA”.
Colegio seminario Espíritu Santo.

1997
Trabajo de Grado. “EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO. 1° Gobierno. Universidad Externado de Colombia. (Sustentación Pendiente)

1991
“PROCESO HISTÓRICO DE LA ABOLICIÓN DE LA
ESCLAVITUD EN COLOMBIA”.
Universidad Externado de Colombia.

1990
“HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA, PERIODO RADICAL, SIGLO XIX”.
Universidad Externado de Colombia.

1987
“LA ECONOMÍA AGRARIA EN COLOMBIA”.
Universidad Externado de Colombia.

CURSOS Y SEMINARIOS.

2005
SEMINARIO TALLER
Cátedra de Estudios Afrocolombianos.

2000 – 2001
DIPLOMADO COMPETENCIA DE LOS DIRECTIVOS DOCENTES PARA UNA
GESTIÓN DE CALIDAD EN EDUCACIÓN.
Universidad Pedagógica Nacional

1999
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Diplomado en Acreditación.

1993
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Coloquio Interinstitucional de Historia y Filosofía de la Ciencia.

GRUPO INTERUNIVERSITARIO INVESTIGARE.
Seminario Taller: La investigación y la calidad en la educación superior.
Seminario Taller: Autonomía Institucional.

1988
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA
Curso de Asenso al escalafón. Renovación Curricular en Ciencias Sociales.

1999.
MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA.
Colegio Cooperativo Unión Social.

1998
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS.
Universidad Antonio Nariño.
Facultad de Educación.

1998
PROPUESTA DE UN MODELO DIDÁCTICO.
Universidad Antonio Nariño.
Facultad de Educación

1997
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Universidad Antonio Nariño.
Facultad de Ingeniería de Sistemas (Sede Castilla)

1996
PEDAGOGÍA Y VALORES.
Colegio María del Socorro.

1990
EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA EN EL MEDIO AMBIENTE
CONALVIDRIOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario